Conoce los diferentes tipos de paneles fenólicos

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en pinterest
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin

Los paneles fenólicos empiezan a ser materiales de los más demandados por arquitectos o constructores gracias a sus resistentes y versátiles características. Aunque todos tienen en común una serie de beneficios lo cierto es que existen diferentes tipos de paneles fenólicos y hoy queremos acercarte a ellos.


Los paneles fenólicos y su estructura

Los paneles fenólicos son tableros fabricados a base de múltiples hojas de celulosa impregnadas con resinas fenólicas, a alta temperatura y presión. Las caras exteriores se pueden decorar con láminas de colores y resinas. Estos son materiales muy apreciados para la construcción y la decoración gracias a su gran dureza y resistencia al uso. El material fenólico se trata de un material rígido e hidrófugo.

Estos resolutivos paneles fenólicos presentan múltiples ventajas como la alta resistencia y el bajo mantenimiento. Aguantan estupendamente la humedad y el calor, son materiales muy poco porosos con lo cual son antisépticos, antibacterianos e higiénicos. Además, necesitan muy poco mantenimiento y son realmente sencillos de limpiar o cuidar.

Los tableros compactos fenólicos de papel Kraft

El tablero compacto fenólico (HPL) de papel Kraft está fabricado con láminas sobrepuestas de papel Kraft. Este tipo de paneles fenólicos se pueden encontrar en diferentes espesores y con infinitos acabados, y se puede elegir el motivo decorativo con el color y textura deseada. Gracias a su alta absorción de la humedad es un tablero especialmente recomendado para su uso en los exteriores, al aire libre. 

La superficie de este tipo de paneles fenólicos está perfectamente pulida presenta un comportamiento fungicida, ya que impide la fijación y reproducción de colonias bacterianas, siendo de fácil limpieza y desinfección. Este tipo de características suelen estar presentes en los materiales fenólicos, lo que los hace perfectos para zonas que necesitan de esa higiene.

Los contrachapados fenólicos

Los contrachapados fenólicos son tableros compuestos de varias hojas de madera superpuestas en sentido perpendicular unas de otras para elevar su resistencia mecánica. Es mediante la unión de estas láminas donde se puede encontrar su carácter hidrófugo. De esta forma se puede aprovechar lo mejor de la madera con las mejores cualidades de los materiales fenólicos.

Debido a sus características, los contrachapados fenólicos son ideales para exteriores tratados, interiores húmedos y equipamiento en la construcción, mobiliario y construcción en la industria náutica. Mientras que los contrachapados fenólicos filmados se utilizan en escenarios y suelos técnicos al exterior, andamios, plataformas de carga, suelos de furgonetas y camiones.

Los tableros compactos fenólicos de fibras de madera

El tablero compacto fenólico HPL de fibras de madera es un tipo de panel fenólico de un material que se obtiene a través de la mezcla de fibras de madera y resinas fenólicas sometidas a un tratamiento de alta presión y temperatura. Las características físicas, mecánicas, proceso de fabricación, acabados y usos son exactamente iguales al tablero fenólico (HPL) de papel Kraft.

Las resinas fenólicas son unas resinas termoestables obtenidas como resultado de la reacción de los fenoles con el formaldehído. En ocasiones,los precursores son otros aldehídos u otro fenol. Las resinas fenólicas se utilizan principalmente en la producción de tableros de circuitos. Estos son más conocidos sin embargo, para la producción de productos moldeados como bolas de billar, encimeras de laboratorio, revestimientos y adhesivos.

Los muebles fabricados con paneles fenólicos y los usos de cada tipo

Los paneles fenólicos se pueden encontrar en una amplísima gama de colores y diseños, de diferentes tipos, por lo que es aún más fácil integrar los productos fenólicos con otro tipo de componentes del espacio o entorno. Son muy apropiados tanto para interior como para exterior ya que en todos los casos ofrecen una excelente resistencia y unas propiedades ventajosas.

Los tableros compactos fenólicos ya sean de fibras de madera o de papel Kraft son ideales para el diseño de muebles de interior como cabinas de baño, taquillas, encimeras, mamparas de oficina y recubrimientos de interior de uso extremo, etc.  También tienen unas cualidades perfectas para los espacios que requieren una higiene máxima como piscinas, colegios, centros de salud, hospitales, lavabos públicos, etc.

En cuanto al exterior, los tableros compactos fenólicos se utilizan en fachadas ventiladas, mobiliario de exterior, vallas, etc. Los contrachapados fenólicos de pino acabado en madera de Okume son los adecuados para exteriores tratados, interiores húmedos y equipamiento en la construcción. Mobiliario y construcción en la industria náutica. Esto demuestra que los diferentes tipos de paneles fenólicos tiene su razón de ser ya que gracias a esta variedad se pueden aplicar con diversas funcionalidades.