Puertas acústicas, ¿cómo permiten tales niveles de insonorización?

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en pinterest
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin

Las puertas acústicas, son puertas enchapadas en cuyo interior se encuentra una serie de capas de diversos materiales para atenuar el ruido desde el exterior al interior de la habitación y viceversa. Lo habitual es complementar el conjunto con otros elementos también del mismo tipo, para  proporcionar un sello acústico general en la estancia.

Las puertas acústicas o puertas isofónicas son, además, de todas las puertas técnicas, las ideales para el acondicionamiento acústico de cualquier lugar, junto a los techos acústicos y los paneles acústicos, todos ellos, elementos clave para conseguir el mayor aislamiento acústico.

 

¿Por qué decantarnos por su uso?

 

Hay lugares que por su propia finalidad, requieren de un aislamiento e insonorización como elemento básico para cumplir con su función. Imaginemos un bar de copas, una sala de baile, una academia de danza, hoteles, oficinas…  en estos casos, los sonidos que se producen en el interior molestan o no se desea que trasciendan hacia el exterior de la misma.

Pero no sólo es imprescindible la insonorización en esos lugares concretos, sino también cuando en un espacio, sea cual sea su uso, existen sonidos exteriores molestos para la acústica interna de la sala, y deseamos una independencia y aislamiento acústico respecto su exterior.

En lo referente al aislamiento acústico, normalmente los puntos más débiles en cualquier sala o estancia son las ventanas y las puertas. Por ello, las puertas acústicas son necesarias e imprescindibles para dotar a una sala o instalación de suficiente aislamiento acústico para que no se vea comprometido dicho aislamiento.

Estas puertas acústicas tienen una apariencia estándar o normal, y de hecho pueden ofrecer los mismos acabados que otras puertas estándar (recubrimientos laminados HPL, rechapados, DM para pintar, lacados…).

Y es que debido al incremento de la densidad de población y de las fuentes de ruido, las puertas desempeñan actualmente un papel fundamental en el aislamiento residencial y en la disminución de los ruidos, tanto externos, como  entre las habitaciones para permitir la máxima privacidad.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de planear una reforma, es utilizando puertas acústicas se garantiza la revalorización de los espacios insonorizados, independientemente del área arquitectónica que se trate. Las puertas de insonorización, además del sonido, garantizan cierto aislamiento térmico, por lo que repercutirá en el ahorro de energía; un elemento fundamental en la actualidad.

Puertas acústicas

Sobre su fabricación: los niveles de insonorización que obtenemos

 

Nuestras puertas acústicas cuentan entre sus componentes con determinadas gomas isofónicas en diferentes puntos de la puerta que garantizan la estanqueidad sonora del espacio que encierran; que son fabricadas a medida del cliente y con las necesidades del proyecto.

Careliwood cuenta con una variedad de puertas acústicas de alta calidad; y dependiendo de las necesidades de aislamiento que exijan los trabajos de acondicionamiento acústico de un espacio se utilizarán diferentes rangos de aislamiento (32 dB, 34 dB, 38 dB y 42 dB) homologados y certificados.

Nuestros profesionales mantienen también la atención en estar a la vanguardia de las tecnologías de insonorización de espacios con puertas acústicas de alta precisión y calidad, pero teniendo en cuenta los requerimientos estéticos de la sala, podrán instalarse puertas acústicas o puertas isofónicas con visores de vidrio o cualquier otro tipo de herraje o accesorio.

En Careliwood contamos con los más amplios estándares de calidad y profesionalidad, utilizando los mejores materiales para garantizar que los clientes cuenten con la insonorización requerida, según hayan determinado los expertos en la materia.

Nuestras puertas consiguen este efecto y esta calidad, gracias a los materiales con los que están fabricadas. Los conocidos como fonoabsorbentes cuentan con propiedades que consiguen absorber las ondas de sonido evitando su propagación.

Estos materiales también facilitan que el sonido no “rebote” dentro de las estancias. Las puertas acústicas además de realizar una labor aislante también colaboran con el confort dentro de la misma estancia evitando que los sonidos sean molestos. Además disponen de unas gomas, importantes en este tipo de puertas, que no permiten que el sonido se escape por la juntas o por debajo de la puerta.

Los materiales fonoabsorbentes más usados para las puertas acústicas son el tablero de dm, la madera, la lana de roca y el poliestireno entro otros. Por otro lado, los materiales fonoaislantes lo que provocan es el reflejo del sonido cambiando la dirección de su propagación.

Nuestra puerta acústica se fabrica con los mejores materiales, y aislamiento acústico en su interior; y esos materiales fonoaislantes y fonoabsorbentes en una puerta acústica, son introducidos es a través de los tableros que usan la resina fenólica para unir diversas capas de materiales sometiéndolos a altas presiones y dando como resultado un dando material muy resistente con las características buscadas.

El material fenólico ofrece una gran diversidad de soluciones que pueden ayudarte a conseguir la funcionalidad de todo tu negocio; y como nuestras puertas son a medida y de fabricación propia, podemos permitirnos el exceso de celo en dotarlas de la mayor calidad.